![](https://www.medicinainterna.cl/productos/2024/maa/dra-florencia.png)
Prieto
![](https://www.medicinainterna.cl/productos/2023/maa/francisca-morales.jpg)
Morales Stone
![](https://www.medicinainterna.cl/productos/2025/maa/dra-francisca-inostroza.jpg)
Francisca Inostroza
![](https://www.medicinainterna.cl/productos/2025/maa/ximena-monsalve.jpg)
Monsalve
descargable
HD
de Aprobación
![](https://www.medicinainterna.cl/img/descuento_400_110.jpg)
![](https://www.medicinainterna.cl/img/logo-sm.png)
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer una instancia de perfeccionamiento continuo en temas de Medicina Interna ambulatoria. Este curso está dirigido a médicos, alumnos de Medicina y otros profesionales del área de la salud, ya sea se desempeñen en Chile o en el extranjero, que estén interesados en mantener o mejorar sus conocimientos en el ámbito de la Medicina del adulto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Presentar una actualización sobre diversos temas clínicos prevalentes de la Atención Ambulatoria del Adulto.
- Entregar consejos que faciliten la práctica diaria de la Medicina Ambulatoria, con foco en Atención Primaria de Salud (APS).
- Entregar herramientas que faciliten la interacción con otros niveles de atención.
- Conocer criterios de derivación específicos a niveles secundario y terciario de la patología prevalente en Atención Ambulatoria.
- 14 DE ABRIL
-
Clase 1
Diagnóstico y Evaluación Integral del Paciente con Hipertensión Arterial. -
Clase 2
Actualización en el Manejo de la Hipertensión Arterial. -
Clase 3
Estudio de Cardiopatía Coronaria en Pacientes de Acuerdo a su Riesgo Cardiovascular y Síntomas.
- 28 DE ABRIL
-
Clase 4
Evaluación y Manejo del Nódulo Tiroideo. -
Clase 5
Manejo de la Osteoporosis en Atención Primaria. -
Clase 6
Hipotiroidismo Clínico y Subclínico: Claves del Manejo en APS.
- 12 DE MAYO
-
Clase 7
Actualización en Hipoglicemiantes Orales. -
Clase 8
Uso Insulinoterapia en APS. -
Clase 9
Pie Diabético: Prevención, Diagnóstico y Manejo Integral.
- 26 DE MAYO
-
Clase 10
Evaluación Integral del Paciente con Obesidad. -
Clase 11
Manejo Integral de la Obesidad Basado en Estilo de Vida. -
Clase 12
Tratamiento Farmacológico de la Obesidad.
- 09 DE JUNIO
-
Clase 13
Enfermedad Hepática Esteatósica Asociada a Disfunción Metabólica (MASLD). -
Clase 14
Evaluación y Manejo del Paciente con Constipación Crónica. -
Clase 15
Patología Anal Benigna.
- Material de estudio: clases 1 a la 15
- Apertura: viernes 19 de junio 09:00 hrs. (hora Chile)
- Cierre automático: lunes 23 de junio 18:00 hrs. (hora Chile)
- 30 DE JUNIO
-
Clase 16
Primoconvulsión: ¿Qué Debemos Hacer? -
Clase 17
Fármacos de Uso Común en Epilepsia. -
Clase 18
El Trastorno de Déficit Atención con Hiperactividad (TDAH) a lo Largo de la Vida: Como se Manifiesta en los Adultos.
- 07 DE JULIO
-
Clase 19
Psicofármacos de Uso Común en APS: Antidepresivos. -
Clase 20
Psicofármacos de Uso Común en APS: Antipsicóticos y Ansiolíticos. -
Clase 21
Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno de Adaptación.
- JUEVES 17 DE JULIO 18:00 HRS. (HORA CHILE)
-
Sesión Streaming
Casos Clínicos
- 21 DE JULIO
-
Clase 22
Diagnóstico de Asma. -
Clase 23
Actualización en Tratamiento de Asma. -
Clase 24
Oxigenoterapia en Atención Primaria.
- 04 DE AGOSTO
-
Clase 25
Exacerbaciones de EPOC. -
Clase 26
Enfrentamiento del Paciente con Alteración de Conciencia en Urgencias. -
Clase 27
Intoxicaciones Agudas: ¿Qué Hacemos Inicialmente?
- 18 DE AGOSTO
-
Clase 28
Diagnóstico de Cáncer en la Urgencia. -
Clase 29
Manejo de Comorbilidades en Personas con Cáncer. -
Clase 30
oxicidades Frecuentes de Tratamiento de Cáncer para Médicos de APS.
- Material de estudio: clases 16 a la 30
- Apertura viernes 29 de agosto 09:00 hrs. (hora Chile)
- Cierre automático lunes 01 de septiembre 18:00 hrs. (hora Chile)
- 08 DE SEPTIEMBRE
-
Clase 31
Interpretación de Laboratorio en Reumatología. -
Clase 32
Fibromialgia: Cómo Diagnosticar y Tratar. -
Clase 33
Reumatismo de Partes Blandas, un Problema Frecuente.
- 22 DE SEPTIEMBRE
-
Clase 34
Lumbago Agudo: Qué Hacer y Qué No Hacer en APS. -
Clase 35
Enfrentamiento Integral del Paciente con Lumbago Crónico. -
Clase 36
Manejo del Dolor Crónico no Oncológico.
- 06 DE OCTUBRE
-
Clase 37
Diagnóstico de Demencia. -
Clase 38
Tratamiento Integral del Paciente con Demencia por Alzheimer. -
Clase 39
Identificando y Manejando la Sobrecarga del Cuidado.
- 20 DE OCTUBRE
-
Clase 40
Evaluación Inicial y Manejo del Paciente con Rinitis Crónica. -
Clase 41
Afecciones Oftalmológicas Palpebrales y Conjuntivales Frecuentes en APS. -
Clase 42
Solicitud e Interpretación de Exámenes Comunes en Otorrinolaringología.
- 03 DE NOVIEMBRE
-
Clase 43
Burnout en el Profesional de Salud, Cómo Reconocerlo a Tiempo para Cuidarnos y Cuidar a Otros. -
Clase 44
Relaciones Sociales Positivas: Por Qué Nos Importan y Qué Impacto Tienen en Salud. -
Clase 45
Manejo del Estrés y Mindfulness.
- JUEVES 13 DE NOVIEMBRE 18:00 HRS. (HORA CHILE)
-
Sesión Streaming
Casos Clínicos
- Material de estudio: clases 31 a la 45
- Apertura: viernes 21 de noviembre 09:00 hrs. (hora Chile)
- Cierre automático: lunes 24 de noviembre 18:00 hrs. (hora Chile)
- Material de estudio: todas las clases
-
Apertura: viernes 28 de noviembre 09:00 hrs. (hora Chile)
Cierre automático: lunes 01 de diciembre 18:00 hrs. (hora Chile)
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer una instancia de perfeccionamiento continuo en temas de Medicina Interna ambulatoria. Este curso está dirigido a médicos, alumnos de Medicina y otros profesionales del área de la salud, ya sea se desempeñen en Chile o en el extranjero, que estén interesados en mantener o mejorar sus conocimientos en el ámbito de la Medicina del adulto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Presentar una actualización sobre diversos temas clínicos prevalentes de la Atención Ambulatoria del Adulto.
- Entregar consejos que faciliten la práctica diaria de la Medicina Ambulatoria, con foco en Atención Primaria de Salud (APS).
- Entregar herramientas que faciliten la interacción con otros niveles de atención.
- Conocer criterios de derivación específicos a niveles secundario y terciario de la patología prevalente en Atención Ambulatoria.
PÚBLICO OBJETIVO
- Médicos
- Alumnos de Medicina
- Otros Profesionales Área de Salud
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Curso Anual.
- Modalidad ON-LINE.
- Número de clases: 45 clases totales (equivalente a 45 horas académicas).
- Las clases permanecerán abiertas para ser consultadas por los alumnos hasta 1 mes después de finalizado el curso.
- Las clases pueden visualizarse en computador, tablet o celular.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Llenar ficha de inscripción en: www.medicinainterna.cl
- Médico chileno: se exigirá fotocopia de certificado de título.
- Médico extranjero: se exigirá validación de Título para ejercer en Chile y/o fotocopia de certificado de Título.
- Internos de Medicina: deberán presentar certificado de alumno regular de Escuela de Medicina en universidad acreditada.
- Médico inscrito fuera de Chile: se exigirá certificado de título.
- Las inscripciones al curso se harán efectivas sólo contra pago de Matrícula.
- Todo alumno deberá confirrmar vía on-line la aceptación del reglamento del curso, previo a su inscripción.
EVALUACIONES
- El curso se evaluará a través de pruebas on-line, en modalidad de preguntas de múltiple elección.
- Para aprobar el curso el alumno debe rendir 3 pruebas y obtener nota igual o mayor a 5.0 como promedio de las 3.
- Se rendirán 3 pruebas parciales (cada una incluye 15 clases), existiendo además la opción de una prueba recuperativa (que incluye todas las clases del curso). El objetivo de esta prueba recuperativa es reemplazar una prueba parcial, ya sea para mejorar la nota, o reemplazar una evaluación que no se rindió.
- Las evaluaciones son individuales por alumno y son en formato on-line, por lo que se sugiere contar con una conexión adecuada a Internet.
- Las fechas de las evaluaciones son IMPOSTERGABLES.
- Los resultados de las pruebas serán publicados en los próximos 10 días hábiles de la rendición de esta.
- Los alumnos podrán apelar dentro de los 10 días calendario, siguientes a la publicación de su nota.
- Las notas de las evaluaciones son confidenciales.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- Rendir 3 evaluaciones del curso, en las que se debe obtener una nota promedio igual o mayor a 5.0
CERTIFICACIÓN DEL CURSO
- Los CERTIFICADOS DE APROBACIÓN incluyen el total de horas y la nota final del curso.
- Todos los certificados serán emitidos vía electrónica a través de la plataforma on-line del curso y en formato electrónico (PDF).
- Para obtener certificación del curso es requisito tener nota final mínima de aprobación.
- Para los alumnos que no rindan las pruebas y que cumplan con ver más de un 85% de las clases on-line, se emitirá un certificado de participación del curso.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
Se podrá solicitar reembolso del valor de la inscripción hasta los 10 días posteriores a la compra del curso, siempre que se haya revocado por escrito. Una vez transcurrido ese plazo no se aceptarán solicitudes de devolución.
DIRECTORES
- Dra. Florencia Prieto Ugarte
- Dra. María Francisca Inostroza Casanueva
- Dra. Francisca Morales Stone
- Dra. Ximena Monsalve Valenzuela (Directora General de Educación Médica Continua)
![](https://www.medicinainterna.cl/img/logo-sm.png)
![](https://www.medicinainterna.cl/img/logo-colmed.png)
![](https://www.medicinainterna.cl/img/logo_MGZ.png)